Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Desde el inicio del geocaching, los buenos escondedores se han esforzado por que sus cachés sean increiblemente buenos y, además, puedan mimetizarse totálmente frente a los muggles (no jugadores).
Pese a que siempre hay artistas con unas habilidades increibles y unas ideas que rozan la locura, la impresión 3D ha supuesto un cambio en las reglas del juego (no literalmente).
Desde que apareciera este tecnología, todo aquel que tiene una impresora crea, construye, imagina, diseña y hace realidad, en muy poco tiempo, proyectos que de otra manera, llevarian semanas o meses.
Hoy en día podemos encontrar muchos diseños relacionados con el mundo del geocaching, puestos a disposición de los usuarios; a veces de forma gratuita y otras con un coste muy bajo, con el que se pretende ayudar al creador, o recompensarle de alguna manera, por el tiempo dedicado a compartir con la comunidad sus creaciones.
Unos buenos ejemplos de lo que estamos comentando, los podemos conseguir en páginas dedicadas a la impresión 3D y, mas concretamente, a la distribucion de modelos 3D listos para imprimir.
Algunas de estas páginas son Cults, MyMiniFactory o Thingiverse. Por supuesto hay muchas más pero éstas serían las más conocidas.
De todo. Podemos encontrar rocas, ramas, puzles, insectos, cajas, calaveras... y un sinfin de modelos más diseñados para ser contenedores para geocaching. También podemos encontrar modelos diseñados para poder personalizarse y agregarle un código rastreable.
Por supuesto, tambien podemos imprimir cualquier tipo de modelo y utilizarlo como complemento a estos u otros contenedores.
Podemos imprimir regalitos para que se los lleve un jugador.
Como podéis ver, hay auténticas maravillas del geocaching realizadas con impresión 3D. Pero la cosa no queda aquí.
Hay muchos otros tipos de cachés, algunos de los cuales requieren técnicas de impresión más avanzadas o filamentos específicos para realizarlos con éxito.
Pero esto va a ser para otro artículo. Comentad lo que os ha parecido esta entrada y, de paso, si os gustaría ver alguna otra con cahés mas elaborados.
Un saudo y hasta la próxima.
Por favor regístrese primero.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
RegistrarseNosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades según se especifica en la política de cookies.
Usted es libre de otorgar, denegar o revocar su consentimiento en cualquier momento.
Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse